¿Es necesario interpretar la Biblia ordenadamente? El dispensacionalismo nos provee una estructura coherente para ello. Veámoslo
“¡Oh profundidad de las riquezas de la sabiduría y de la ciencia de Dios! ¡Cuán insondables son sus juicios, e inescrutables sus caminos!” Romanos 11:33
En primer lugar, el dispensacionalismo responde a la necesidad que hay de hacer distinciones de períodos o épocas en la Escritura. Cualquier lector bíblico atento reconoce que el cristianismo es diferente del judaísmo. El mensaje de Jesús era un mensaje nuevo y da cuenta de un nuevo trato de Dios hacia el hombre. Sólo con esto ya tenemos dos dispensaciones. Sin embargo, más que revelaciones de un pacto o testamento antiguo, las dispensaciones son diferencias marcadas de las administraciones de Dios al dirigir los asuntos del mundo.
La Biblia nos muestra que Dios trató con Adán de una manera antes de la caída y de otra después de esta. Trató de una manera con Noé y su generación y de otra con Israel. Esto resulta evidente al considerar ordenadamente la historia bíblica y el dispensacionalismo provee una meta final a la historia, un fin de la historia en términos bíblicos, un fin de la historia de manera ordenada y sucesiva a través de eventos y épocas que unifican todo el relato.
¿Cuál es el fin de la historia? Debemos contestar esa pregunta mirando el principio de la Biblia con la creación de los cielos y la tierra. Por ende, pues nada en la Biblia está puesto por azar ni está demás, el fin de la historia tiene que ver también con la manifestación plena de la gloria de Dios en los cielos nuevos y la tierra nueva. El fin de la historia es el establecimiento del reino de Dios de manera real en la tierra con la presencia de Cristo de una manera nunca vista y hasta ahora desconocida, y del estado eterno en los cielos. El dispensacionalismo es, por tanto, optimista y contempla la realización del plan de Dios acabado y glorioso en los cielos nuevos y la tierra nueva.
Las diferentes dispensaciones revelan la gloria de Dios al manifestar su carácter y propósito de manera progresiva en su alcance y contenido. Cada dispensación construye y enseña algo más acerca de Dios que la previa y de esta manera es posible contemplar la gloriosa sabiduría del Altísimo que tuvo a bien en su propósito redentor mostrarnos su persona y su gloria de manera gradual hasta su completo despliegue. Junto con esto, nos da las respuestas acerca de los porqué y para qué de una manera consecutiva y coherente.
Hasta aquí dejaremos por ahora esta introducción al dispensacionalismo. Con la ayuda del Señor continuaremos estudiando las distintas dispensaciones de manera ordenada en las próximas semanas. –rc
Lectura Diaria: | ||
Éxodo 17:1-16 [leer]
|
/Salmos 55:1-23 [leer]
|
/Hechos 9:32-43 [leer]
|