Hay mucha confusión en el mundo llamado evangélico con relación a este pasaje. ¿Qué nos enseña la Escritura?

“Mas el que persevere hasta el fin, éste será salvo” Mateo 24:13

 

Tenemos que considerar cuidadosamente el contexto del pasaje. Jesús les ha enseñado por medio de la parábola del sembrador que salió a sembrar y cuya semilla cayó en distintos tipos de tierra (Mateo 13:1-9). Luego les explica el significado de la parábola (Mateo 13:18-23) y en seguida les relata otra, la del trigo y la cizaña. Está hablando del “reino de los cielos”, e introduce un punto muy importante, que llama “el tiempo de la siega” (v.30); en ese momento, son separados el trigo de la cizaña, que es quemada. Prosigue con otras parábolas, pero en el v.36 sus discípulos le piden: “Explícanos la parábola de la cizaña del campo”. En este momento el Señor desglosa punto por punto lo que les ha enseñado, y les menciona importantes detalles:

“El que siembra la buena semilla es el Hijo del Hombre”, “el campo es el mundo”, “la buena semilla son los hijos del reino”, “la cizaña son los hijos del malo”, “el enemigo que la sembró es el diablo”, “la siega es el fin del siglo”, “los segadores son los ángeles”. La siega, “el fin del siglo”, es entonces un tiempo de juicio en el que estarán involucrados los ángeles (ver v.41). Esto lo refuerza el Señor a propósito de otra parábola: “Así será al fin del siglo: saldrán los ángeles, y apartarán a los malos de entre los justos, y los echarán en el horno de fuego” (v.49-50). Luego los que se salvan claramente no son de la iglesia, pues esta es librada de la hora de la prueba y está en la presencia del Señor (Apocalipsis 3:10). Son “justos que resplandecerán como el sol en el reino de su Padre” (v.43). “¿Quiénes son, y de dónde han venido?”, pregunta uno de los ancianos a Juan (Apocalipsis 7:13). La respuesta la da el mismo: “Estos son los que han salido de la gran tribulación, y han lavado sus ropas, y las han emblanquecido en la sangre del Cordero” (Apocalipsis 7:14). Vemos entonces que después de este período terrible de angustia, destrucción y desolación, hay seres humanos que sobreviven para esperar el retorno del Rey en gloria y majestad.

En Mateo 24:3, los discípulos vuelven a preguntarle acerca del “fin del siglo”, que el mismo Jesús definió en el capítulo 13. De acuerdo a lo que hemos estudiado, se refiere al tiempo que llega al final de la gran tribulación. En este contexto Jesús dice: “el que persevere hasta el fin, éste será salvo” (Mateo 24:13). Es claro que no está hablando de la iglesia ni de los creyentes que en este tiempo -ahora- son salvos por la fe. En realidad, Dios siempre ha salvado por gracia, expresada de diferentes maneras en cada una de las dispensaciones que hemos estudiado. En el tiempo actual es por recibir a Cristo como salvador personal. ¿Lo ha hecho usted? –rc

(Continúa)

Lectura Diaria:
Deuteronomio 32:15-52[leer]
/Oseas 2:1-3:5 [leer]
/Lucas 17:20-18:42 [leer]